espacio de encuentro y publicación para compartir experiencias y recursos
Entorno de aprendizaje del colegio Sarmiento
martes, 28 de junio de 2011
democracia!
Hola! dejo un enlace de un texto de W. Ansaldi, escribe sobre historia y procesos políticos...http://escritoriodocentes.educ.ar/datos/democracia_america.html
miércoles, 22 de junio de 2011
Algunos software...
Hola!... algunos software para trabajar, hay para "intervenir imágenes" o crear redes conceptuales, esta el recurso (también) de como hacer un video...http://escritoriodocentes.educ.ar/datos/791.html...saludos!
M.
P.D: Todo esto esta el final del trabajo...
miércoles, 15 de junio de 2011
Historia de las cosas
Acá dejo un video que me pareció interesante... también está el libro La historia de las cosas | Annie Leonard | Editorial FCE...
domingo, 5 de junio de 2011
Encuesta para los docentes del Colegio Sarmiento
Si aún no lo han hecho, los invitamos a participar de una breve encuesta que encontrarán haciendo clic sobre este enlace: http://www.surveymonkey.com/s/8V8LTWC
El tiempo que demanda completarla es aproximadamente 4 minutos. El objetivo de este relevamiento es conocer más acerca de las temáticas de su interés para futuros talleres, los contenidos le gustaría abordar con el uso de las netbook en el aula, entre otras cuestiones.
¡Le agradecemos enormemente su participación! Cualquier consulta, por favor, no duden en escribir a Mariana Amador, marianaeamador@gmail.com , o a Ximena García Tellería, ximenagarciatelleria@gmail.com , referentes pedagógicas de Conectar Igualdad en la escuela.
¡Muchas gracias! Saludos.
jueves, 2 de junio de 2011
Visitando las secuencias de Educ.ar, veo muchas interesantes para geografía (especial para Prof. Chiodi y Munilla)
En la página secuencias.educ.ar hay mucho material. Vale la pena recorrerlo, se sugieren cruces entre disciplinas, usos creativos de las netbooks, están muy bien.
Recomiendo la categoría geografía para investigar, usar, inspirarse. Hay propuestas interdisciplinarias con Matemática, Biología, Literatura, Historia, Astronomía, etc:
http://secuencias.educ.ar/course/category.php?id=22
En particular destaco una diseñada por Evangelina Chavez, una docente que aprecio mucho. Me parece que su planteo de actividad con Google Earth es bueno y detallado para aprender a usar la herramienta en geografía con muchos alcances empezando por comprender de qué se trata, tipos de archivos y sugerencias de usos. http://secuencias.educ.ar/mod/resource/view.php?id=4847
Y algo más básico al respecto, Introducción al concepto de geolocalización e instalación del software Google Earth
La profesora Chiodi en primer año trabaja ambientes. Pensando en ella me detuve en una secuencia sobre planificación urbana que podría servirle para trabajar "ciudades":
http://secuencias.educ.ar/mod/resource/view.php?id=4799
Siguiendo con ciudades, la siguiente actividad trata las "ciudades intermedias": http://secuencias.educ.ar/mod/resource/view.php?id=4803
Una secuencia sobre regiones turísticas de la Argentina puede ayudar a dar una mirada sobre diferentes ambientes del país, sumando un reconocimiento del territorio del país: http://secuencias.educ.ar/mod/resource/view.php?id=4810
No sé con qué está trabajando la Prof. Munilla en estos días pero si aún no entró a las secuencias de Geografía de edc.ar, se lo recomiendo, le va a gustar.
Saludos!
Recomiendo la categoría geografía para investigar, usar, inspirarse. Hay propuestas interdisciplinarias con Matemática, Biología, Literatura, Historia, Astronomía, etc:
http://secuencias.educ.ar/course/category.php?id=22
En particular destaco una diseñada por Evangelina Chavez, una docente que aprecio mucho. Me parece que su planteo de actividad con Google Earth es bueno y detallado para aprender a usar la herramienta en geografía con muchos alcances empezando por comprender de qué se trata, tipos de archivos y sugerencias de usos. http://secuencias.educ.ar/mod/resource/view.php?id=4847
Y algo más básico al respecto, Introducción al concepto de geolocalización e instalación del software Google Earth
La profesora Chiodi en primer año trabaja ambientes. Pensando en ella me detuve en una secuencia sobre planificación urbana que podría servirle para trabajar "ciudades":
http://secuencias.educ.ar/mod/resource/view.php?id=4799
Siguiendo con ciudades, la siguiente actividad trata las "ciudades intermedias": http://secuencias.educ.ar/mod/resource/view.php?id=4803
Una secuencia sobre regiones turísticas de la Argentina puede ayudar a dar una mirada sobre diferentes ambientes del país, sumando un reconocimiento del territorio del país: http://secuencias.educ.ar/mod/resource/view.php?id=4810
No sé con qué está trabajando la Prof. Munilla en estos días pero si aún no entró a las secuencias de Geografía de edc.ar, se lo recomiendo, le va a gustar.
Saludos!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)